
Ser cocinero y dedicarte a la hostelería de restauración, ya sea en hoteles, restaurantes, bares o cruceros… es de valientes. De unos años hacia aquí han vendido la hostelería como una profesión creativa, romántica, atractiva, divertida, liberal, etc . . toda una realidad. Pero para llegar hasta ahí no es un camino de rosas. Hay que trabajar duro, comerse turnos de 14 horas, obedecer ordenes de todo cristo, que te roben compañeros y empresarios, que te traicionen compañeros, encontrarte verdaderos trepas, tener servicios malos y buenos en los que llorarás y te rendirás… Cuestionarte la profesión, tu decisión vital de carrera profesional, mil y un baches que tendrás que superar. En esta profesión no regalan nada, es mas dura que cualquier otra. Así que lucha y sé fuerte. Ser chef es de las carreras mas difíciles del mundo.
Enlazo este vídeo el cual me ha gustado por su crudeza y realidad mostrada. Sin decoraciones, sin cortes raros y en el cual se muestran las reflexiones de su chef que me parecen fantásticas y acordes al momento en el que vivimos. Para dedicarte a esto tiene que gustarte mucho la cocina.
Minuto 5:30 del vídeo. Los turnos en cocina. Un problema muy grave si siguen los turnos partidos.
Minuto 7:01 del vídeo. Los sueldos en cocina. Desde luego que los hay malos y buenos.. pero si empiezas desde abajo con paciencia y trabajo se llega arriba y se cobra como se merece.
Minuto 9:30 del vídeo. Los Briefing en los servicios. Son muy necesarios.. los servicios cambian mucho de hacer un briefing a no hacerlo antes de los servicios. Todo prof sabe de lo que hablo.
En el vídeo en general se muestra lo que es una verdadera cocina profesional en un restaurante relativamente grande y de calidad. Fismuler en Barcelona.
Este canal de youtube me empieza a gustar y merece la pena seguirlo. El xef en cocina
Enlazo con otros entradas del blog que también pueden ser interesantes para seguir leyendo